La Vega Innova Logos
Inicio Industria Agroalimentaria Conectada 4.0

Industria Agroalimentaria Conectada 4.0

La digitalización y la industria 4.0 representan una oportunidad estratégica para modernizar los procesos de transformación y conservación de alimentos. 

Inscripciones hasta el 26 de noviembre

¡Quiero inscribirme!

icono Calendario

Fechas y horarios

Del 1 al 4 de diciembre de 2025

Lunes de 15:00 a 19:00 h. (Online)
Martes 9:00 a 13:00 h. (Online).
Miércoles de 9:00 a 13:00 h. y de 15:00 a 19:00 h. (Presencial)
Jueves de 9:00 a 15:00 h. (Presencial)

Icono Marcador de mapa

Dirección

La Vega Innova Camino de la Vega, s/n, 28830, San Fernando de Henares Madrid

Icono de sumar
Icono Aulas

Modalidad

Mixto (Online y Presencial)

Icono Alumnos

Horas del curso

21 horas

Este curso aborda de forma práctica y aplicada las tecnologías que permiten mejorar la eficiencia, la trazabilidad y la sostenibilidad en las industrias agroalimentarias. A través de sesiones presenciales y online, los participantes conocerán las herramientas digitales más avanzadas —automatización, sensorización, IoT, big data e inteligencia artificial— y aprenderán cómo aplicarlas en su entorno productivo para optimizar procesos críticos, garantizar la seguridad alimentaria y mejorar la competitividad de sus empresas.

¡Quiero inscribirme!

 

¿A quién va dirigido?

 

  • Responsables de industrias agroalimentarias dedicadas a la transformación y conservación de alimentos.
  • Profesionales técnicos y mandos intermedios interesados en liderar procesos de digitalización en sus plantas.
  • Responsables de calidad, producción y mantenimiento que busquen mejorar la eficiencia, la trazabilidad y la sostenibilidad mediante la adopción de tecnologías 4.0.

¡Quiero inscribirme!

Equipo docente

Luis Manuel Fernández de Ahumada

Ingeniero Industrial; Profesor Titular de Universidad de Córdoba (UCO). Departamento de Ingeniería Eléctrica y Automática

Icono de sumar

José Checa Claudel

Graduado en Ingeniería Informática; Analista programador (UCO), Coordinador Aula de Transformación Digital FIWARE

Icono de sumar

Francisco Vázquez Serrano

Dr. Físico; Catedrático Universidad de Córdoba (UCO). Departamento de Ingeniería Eléctrica y Automática.

Icono de sumar

Francisco J. Casares de la Torre;

Dr. Ingeniero Agrónomo; Profesor Titular de Universidad (UCO). Departamento de Ingeniería Eléctrica y Automática.. Universidad de Córdoba

Icono de sumar

José Ramírez Fáz

Dr. Ingeniero Agrónomo; Profesor Titular de Universidad (UCO). Departamento de Ingeniería Eléctrica y Automática.

Icono de sumar

Jorge Jiménez Olmedo

Dr. Ingeniero Industrial; Profesor Titular de Universidad (UCO) Departamento de Ingeniería Eléctrica y Automática

Icono de sumar

Preguntas frecuentes

¡Quiero inscribirme!

  • ¿Cuáles son los objetivos del curso?

    • Comprender los principios de la Industria 4.0 aplicados al sector agroalimentario.
    • Identificar las tecnologías clave para la digitalización de procesos productivos y de control.
    • Implementar sistemas de sensorización, automatización y control en planta.
    • Aplicar herramientas de análisis de datos, big data e inteligencia artificial a la mejora de la trazabilidad y la eficiencia energética.
    • Integrar plataformas IoT y sistemas de gestión para cumplir con normativas internacionales (IFS, BRC, ISO, etc.).
    • Desarrollar una visión estratégica sobre la transformación digital como palanca de competitividad y sostenibilidad en la industria agroalimentaria.
  • ¿Cuál es el programa del curso?

    Consulta el programa completo del curso en este enlace: 

     

    Consultar programa completo

  • ¿Qué materiales necesito?

    • Ordenador portátil 
  • ¿Hasta cuándo puedo inscribirme?

    La formalización de matrícula estará abierta hasta el 26 de noviembre

No te pierdas nada de La Vega Innova

Regístrate en nuestro boletín para recibir actualizaciones periódicas sobre todo lo que está sucediendo en nuestro iHub.

Imagen iconográfica decorativa