Cómo impulsamos la innovación AgroFoodTech: Metodología de nuestro Programa de Aceleración
El Programa de Aceleración que desarrollamos en La Vega Innova busca ser un referente en el ecosistema AgriFoodTech, ofreciendo a startups innovadoras el soporte necesario para transformar sus ideas en soluciones disruptivas para el sector agroalimentario, pesquero y agrícola. Pero, ¿qué hace único nuestro programa? Por la metodología de nuestro Programa de Aceleración, cuidadosamente diseñada, que combina herramientas prácticas, mentoría especializada y acceso a tecnologías de vanguardia.
Un enfoque integral para la innovación abierta
El programa no solo apoya a startups, sino que fomenta una colaboración multisectorial con cooperativas, pymes, grandes empresas, universidades y centros de investigación. Este enfoque de innovación abierta permite identificar los desafíos reales del sector y co-crear soluciones prácticas y efectivas.
Uno de los aspectos clave es la realización de pruebas piloto. Las startups tienen la oportunidad de implementar sus tecnologías en entornos reales, como granjas y cadenas logísticas agroalimentarias, asegurando que las soluciones sean viables y escalables desde el primer momento.
Mentoría y formación personalizada
El corazón del programa radica en su apoyo personalizado. Cada startup recibe un plan de trabajo adaptado a sus necesidades, con mentoría especializada en áreas clave como:
- Desarrollo de modelos de negocio.
- Validación de productos.
- Estrategias de mercado.
- Asesoría en financiación y aspectos legales.
Los mentores, expertos en el sector agroalimentario y tecnológico, aseguran que las startups obtengan un enfoque práctico orientado a resultados tangibles.
Acceso a infraestructuras y tecnologías de vanguardia
Las startups seleccionadas trabajan en el iHub de La Vega Innova y en la finca experimental del CENTER, donde tienen acceso a un entorno de innovación avanzado. Aquí pueden integrar tecnologías emergentes como inteligencia artificial, blockchain e IoT en sus proyectos, respaldadas por plataformas tecnológicas como FIWARE.
Metodología ágil y validación continua
Siguiendo principios de Lean Startup, el programa fomenta la iteración rápida, con ciclos de desarrollo que incluyen:
- Validación de hipótesis mediante experimentación.
- Retroalimentación continua por parte de expertos y usuarios finales.
Esto permite ajustar y perfeccionar los productos o servicios en función de las necesidades reales del mercado.
Redes y visibilidad: conectando con el ecosistema global
El Programa de Aceleración no solo capacita, también conecta. Gracias a alianzas estratégicas con socios como Telefónica Open Future, las startups obtienen visibilidad en eventos clave, acceso a una red de inversores y la oportunidad de presentar sus avances en Pitch Days y Demo Days.
Impacto medible y seguimiento a largo plazo
Los resultados del programa se miden en términos de financiación captada, empleo generado, sostenibilidad de los proyectos y soluciones implementadas. Además, en La Vega Innova mantenemos un seguimiento continuo post-programa para asegurar el éxito y la adopción de las soluciones desarrolladas.
¿Eres una startup con una solución innovadora para el sector agroalimentario?
Si tienes un proyecto innovador te invitamos que nos sigas y visites nuestro iHub. ¡Forma parte de la próxima revolución AgriFoodTech! Contáctanos para más información sobre las futuras convocatorias.
Noticias relacionadas:
Lo más destacado de La Vega Innova en 2024: Innovación y com...
No te pierdas nada de La Vega Innova
Regístrate en nuestro boletín para recibir actualizaciones periódicas sobre todo lo que está sucediendo en nuestro iHub.