La Vega Innova Logos
Inicio Formación Instalaciones Solares Fotovoltaicas Agrícolas

Instalaciones Solares Fotovoltaicas Agrícolas

Las instalaciones solares fotovoltaicas son ya una realidad que están ayudando a mejorar la rentabilidad del campo interrelacionando las plantas fotovoltaicas con las actividades agrícolas o ganaderas. En el caso de la agrivoltaica, mediante la instalación de módulos fotovoltaicos sobre terrenos agrícolas, se busca no solo generar energía eléctrica, sino también optimizar el uso del suelo para el cultivo de productos agrícolas o el desarrollo de prácticas ganaderas, sin que estas actividades sean excluyentes entre sí.

¡Quiero inscribirme!

Inscripciones hasta el 16 de septiembre

icono Calendario

Fechas y horarios

Del 22 al 25 de septiembre de 2025

Lunes de 16:00 a 20:00 h. (Online)
Martes 9:00 a 13:00 h. (Online).
Miércoles de 9:00 a 13:00 h. y de 15:00 a 19:00 h. (Presencial)
Jueves de 9:00 a 15:00 h. (Presencial)

Icono Marcador de mapa

Dirección

La Vega Innova Camino de la Vega, s/n, 28830, San Fernando de Henares Madrid

Icono de sumar
Icono Aulas

Modalidad

Mixto (Online y Presencial)

Icono Alumnos

Horas del curso

21 horas

Este curso proporciona una formación técnica y práctica sobre el diseño, instalación y mantenimiento de sistemas solares fotovoltaicos aplicados al entorno agrícola. Está dirigido a profesionales del sector agrario, ganadero, técnicos en energías renovables, estudiantes de FP agrario o de universidad y agricultores interesados en implementar soluciones sostenibles para el abastecimiento energético en sus explotaciones.

¡Quiero inscribirme!

 

¿A quién va dirigido?

 

  • Profesionales del Sector agrícola que buscan alternativas que mejoren la rentabilidad y sostenibilidad del sistema.
  • Agricultores que deseen desarrollar soluciones sostenibles en el ámbito de la agricultura.
  • Ámbito académico: para estudiantes de FP, Universidad y profesionales del ámbito académico que quieran adquirir conocimientos avanzados sobre Inst. Solares Fotovoltaicas.
  • Funcionariado público y Responsables de Políticas Agrícolas: profesionales del sector público que trabajen en la

¡Quiero inscribirme!

Equipo docente

Rafael López Luque;

Dr. Ingeniero Agrónomo. Catedrático de Universidad (UCO). Departamento de Física Aplicada. Universidad de Córdoba

Icono de sumar

Marta Varo Martínez;

Dr. en Fisica; Profesor Titular de Universidad (UCO). Departamento de Física aplicada. Universidad de Córdoba

Icono de sumar

José Ramírez Faz;

Dr. Ingeniero Agrónomo; Profesor Titular de Universidad (UCO). Departamento de Ingeniería Eléctrica y Automática. Universidad de Córdoba

Icono de sumar

Francisco J. Casares de la Torre;

Dr. Ingeniero Agrónomo; Profesor Titular de Universidad (UCO). Departamento de Ingeniería Eléctrica y Automática.. Universidad de Córdoba

Icono de sumar

Preguntas frecuentes

¡Quiero inscribirme!

  • ¿Cuáles son los objetivos del curso?

    • Conocer los principios básicos de la energía solar fotovoltaica y su aplicación agrícola.
    • Aprender a dimensionar e instalar sistemas fotovoltaicos para riego, bombeo y electrificación rural.
    • Adquirir criterios prácticos y normativos para aplicar soluciones solares en entornos agrícolas.
    • Introducirnos en el mundo de la agrivoltaica.
  • ¿Cuál es el programa del curso?

    Consulta el programa completo del curso en este enlace: 

     

    Consultar programa completo

  • ¿Qué materiales necesito?

    • Ordenador portátil 
    • Software: PVGIS, Excel, Herramientas digitales Open Source.
  • ¿Hasta cuándo puedo inscribirme?

    La formalización de matrícula estará abierta hasta el 16 de septiembre

No te pierdas nada de La Vega Innova

Regístrate en nuestro boletín para recibir actualizaciones periódicas sobre todo lo que está sucediendo en nuestro iHub.

Imagen iconográfica decorativa