La Vega Innova Logos
Inicio Simulador FIWARE

Agrolab: Simulador IoT FIWARE

Icon Agrolab

El Simulador FIWARE es un proyecto que permite observar el funcionamiento de la tecnología FIWARE en tiempo real a través de una maqueta agrifoodtech diseñada y construida por IA Manufacturing. En ella se distinguen principalmente las áreas de agricultura, ganadería, invernadero y puerto.

¡Pruébalo!

La maqueta está preparada para enviar parámetros de sensores simulados —como temperatura, humedad, nivel de agua, etc.— y para recibir órdenes desde la plataforma FIWARE, desencadenando acciones en función de esos datos. Entre las posibles acciones se incluyen: abrir compuertas, activar el riego con agua real, encender ventiladores, abrir ventanas, rellenar balsas o abrir un puente para permitir el paso de un barco, entre otras, tal como lo haría una plataforma real en un entorno productivo.

¡Pruébalo!
Icon Agrolab

El simulador ofrece un entorno dinámico, operativo y flexible que permite mejorar la dinamización, operativa y el funcionamiento de la tecnología FIWARE a los agentes del sector AgriFoodTech que pueden experimentar con él físicamente en el iHub de La Vega Innova. El acceso al cuadro de mando permite visualizar y accionar los distintos elementos del simulador a los visitantes, quienes pueden interactuar con los diferentes sistemas de una manera controlada y simulada, garantizando la precisión y la compresión de los procesos representados.

¿Qué procesos simula?

  • El simulador enviará regularmente datos simulados en formato JSON a FIWARE, lo que permitirá que los técnicos de La Vega Innova supervisen la evolución de los parámetros de cada sistema. Estos datos proporcionarán información precisa sobre las condiciones del simulador, como niveles de agua en las balsas, estado del sistema de riego, condiciones de luz y más.
  • A través de la plataforma FIWARE, los usuarios podrán ejecutar diferentes simulaciones sobre el simulador. Por ejemplo, podrán activar o desactivar sistemas de forma remota, como la simulación de lluvias, apertura y cierre de ventanas en el invernadero o trasvase de agua entre balsas. Esto se logrará a partir de la interpretación y manipulación de los datos JSON enviados por el simulador.
  • Los usuarios podrán configurar escenarios personalizados en FIWARE ajustando los datos de entrada para crear condiciones específicas, como un escenario de sequía o de alta humedad. Los resultados de estos cambios serán reflejados en el simulador de manera inmediata, permitiendo una simulación visual en tiempo real.
¡Apúntate!

No te pierdas nada de La Vega Innova

Regístrate en nuestro boletín para recibir actualizaciones periódicas sobre todo lo que está sucediendo en nuestro iHub.

Imagen iconográfica decorativa