Solicitud de Mentorización
El interesado deberá solicitar el acceso al Programa FIWARE Tech a través de info@lavegainnova.es.
Explora el universo FIWARE. Descubre cómo FIWARE impulsa la interoperabilidad y desempeña un papel central en la iniciativa de La Vega Innova. Podrás acceder mentorización con especialistas del sector, además, ofrecemos cursos de formación y enlaces a tutoriales para ayudarte a explorar esta tecnología innovadora. ¡Bienvenido a la era FIWARE!
FIWARE es una iniciativa de código abierto diseñada para impulsar la creación y gestión de aplicaciones inteligentes y conectadas. Basada en estándares abiertos y tecnologías de vanguardia, FIWARE proporciona un entorno robusto para el desarrollo de soluciones innovadoras en áreas como Smart Cities, Smart Industry, Smart Agrifood, y Smart Energy, entre otras.
—
FIWARE ofrece un conjunto de potentes componentes que capacitan a los desarrolladores para abordar una amplia gama de desafíos tecnológicos. Desde la interoperabilidad en el Internet de las Cosas (IoT) hasta el procesamiento de datos en tiempo real, el análisis de big data y la integración de información contextual en tiempo real en tus aplicaciones, FIWARE lo hace posible.
La Vega Innova se distingue por su compromiso con la tecnología de vanguardia y la adopción de FIWARE es un claro ejemplo de ello. FIWARE es más que una tecnología; es un facilitador para la transformación digital, proporcionando las herramientas necesarias para desarrollar soluciones inteligentes en el ámbito AgriFoodTech.
Su enfoque en la interoperabilidad y la adaptabilidad, gracias a su estándar basado en NGSI, nos permite desbloquear un potencial sin límites. Su arquitectura abierta y estándares de desarrollo nos dan el poder de crear soluciones increíblemente flexibles y escalables, allanando el camino para la colaboración y la innovación.
—
Para ello, se ha puesto en marcha la Plataforma FIWARE La Vega Innova como núcleo digital del iHub, capaz de aglutinar, procesar y distribuir múltiples fuentes y flujos de información para su posterior análisis y representación, facilitando la colaboración, la toma de decisiones funcionales y operativas y el análisis de los datos. Con una interfaz de usuario intuitiva y herramientas avanzadas, la plataforma tecnológica ofrece un ecosistema FIWARE unificado donde startups, investigadores y profesionales pueden trabajar juntos de manera eficiente para llevar sus ideas al siguiente nivel.
— ¿Eres una startup? ¿Te interesa el mundo FIWARE? ¡Impulsa ya tu producto/servicio con FIWARE a través de nuestro proceso de Certificación! Obtén el aval de la fundación FIWARE con el distintivo de FIWARE Ready o powered by FIWARE, consiguiendo así la exposición de tu solución en el FIWARE marketplace global y en el propio marketplace de La Vega Innova, con la posibilidad de tener representación física en el showroom del iHub. Además, contamos con mentores que pueden asistirte para agilizar este proceso.
El interesado deberá solicitar el acceso al Programa FIWARE Tech a través de info@lavegainnova.es.
En la primera reunión se realizará una presentación introductoria de la tecnología FIWARE y un análisis del producto a certificar.
En una segunda reunión se acordará la planificación de las sesiones de trabajo con la definición de los diferentes objetivos.
Seguimiento semanal en dos ciclos de 4 semanas para completar los objetivos definidos.
Solicitud para obtener el sello de validación FIWARE.
Con tu sello Powered by FIWARE o FIWARE-Ready podrás formar parte del marketplace La Vega Innova.
Inscripciones hasta el 18 de febrero
Iníciate en el uso de servicios cloud computing de Teledetección, manejando grandes volúmenes de datos no estructurados a modo de escenas de satélite con objeto de caracterizar la heterogeneidad espacio-temporal a escala parcela en cultivos extensivos mediante series temporales de índices de vegetación.
Inscripciones hasta el 6 de febrero
Fórmate y actualiza tus conocimientos sobre las últimas innovaciones en maquinaria agrícola inteligente y robótica y adquiere una visión interdisciplinar e integral de la aplicación de la tecnología en el campo para mejorar la eficiencia en procesos agrícolas.
Convocatoria cerrada
Conoce las técnicas de gestión para optimizar la demanda energética en el regadío y posibles estrategias para reducir la dependencia energética en el suministro de agua, así como sus aplicaciones de las energías renovables, solar fotovoltaica y microhidráulica en el riego.
Te aconsejamos algunos enlaces de interés. Aunque los tutoriales son una excelente forma de comenzar a explorar la tecnología, te recomendamos la mentorización en nuestro centro donde obtendrás una experiencia aún más enriquecedora. Dispondrás del respaldo de expertos en la materia que te orientarán para que puedas desarrollar soluciones inteligentes de una forma efectiva a través de la formación y la mentorización personalizada.
En La Vega Innova, creemos que la comunidad es el motor que impulsa la innovación. Nuestra red diversa de startups, investigadores, mentores y profesionales del sector agropecuario crea un ecosistema rico en conocimientos y experiencias. Aquí, los miembros pueden colaborar en proyectos, compartir ideas y acceder a oportunidades únicas para el desarrollo profesional y empresarial. La comunidad del iHub es más que un grupo de individuos; es una fuerza colectiva comprometida con la transformación y el avance del sector agro.
Descubre másNo te pierdas las últimas noticias sobre la iniciativa FIWARE
Recent updates have been made to all NGSI-LD context brokers: Stellio 2.19.0, Scorpio 5.0.6, and Orion-LD 1.8.0. The functionality of these context brokers is now aligning towards the latest 1.8.1 NGSI-LD ETSI specification version. Full compatibility details for each broker are available online. The FIWARE Data Space Connector’s security components have also been updated; new features include expanded JWT token support by the VC Verifier and enhanced holder verification in the Credentials Configuration Service. Recent additions to the wider catalogue include new robotics components, an IoT Agent for AAS, and a user interface for configuring IoT Agents.
Calling all NGSI-LD implementers and application developers in the context information management domain! ETSI, a European Standards Organisation, is holding a plug-test next month from February 24th to 28th at their headquarters in Sophia Antipolis, France. This event will focus specifically on the interoperability of the NGSI-LD interface. Plug-tests are run under an NDA and are open to both ETSI members and non-members. The FIWARE Foundation team, including Jason Fox (Technical Community Manager) and Ken Zangelin (Senior Technical Expert), will be on hand to support the Orion-LD broker and the prototype NGSI-v2 to NGSI-LD connector, Lepus. Interested in using and integrating NGSI-LD? Register now and join us in France to receive free access to expert help.
Regístrate en nuestro boletín para recibir actualizaciones periódicas sobre todo lo que está sucediendo en nuestro iHub.