Programa formativo Agrotech
Aquí puedes acceder a nuestros cursos. Los distintos eventos formativos en los que podrás participar, organizados desde La Vega Innova o de especial interés para el sector.
Aquí puedes acceder a nuestros cursos. Los distintos eventos formativos en los que podrás participar, organizados desde La Vega Innova o de especial interés para el sector.
Inscripciones hasta el 16 de abril
Este curso capacita a profesionales del sector agroalimentario, emprendedores y estudiantes para aprovechar el potencial de FIWARE en la creación de soluciones innovadoras y sostenibles. A lo largo del programa, exploraremos el camino del dato desde los propios sensores utilizados en el sector agroforestal hasta la plataforma de gestión basada en componentes FIWARE.
Convocatoria cerrada
Actualización de conocimiento de sistema suelo-planta y su relación con la climatología y la meteorología, con especial énfasis en la adquisición y tratamiento de datos y en el uso de sensores.
Convocatoria cerrada
Iniciación en el uso de servicios cloud computing de Teledetección, manejando grandes volúmenes de datos no estructurados a modo de escenas de satélite con objeto de caracterizar la heterogeneidad espacio-temporal a escala parcela en cultivos extensivos mediante series temporales de índices de vegetación.
Convocatoria cerrada
Formación y actualización de conocimientos sobre las últimas innovaciones en maquinaria agrícola inteligente y robótica y adquiere una visión interdisciplinar e integral de la aplicación de la tecnología en el campo para mejorar la eficiencia en procesos agrícolas.
Convocatoria cerrada
Conoce las técnicas de gestión para optimizar la demanda energética en el regadío y posibles estrategias para reducir la dependencia energética en el suministro de agua, así como sus aplicaciones de las energías renovables, solar fotovoltaica y microhidráulica en el riego.
Convocatoria cerrada
Adquiere conocimientos sobre Industria 4.0, su aplicación a sistemas de refrigeración de sensores para garantizar el control de calidad de materias primas, productos y procesos.
Convocatoria cerrada
En este curso se introducen los conceptos y técnicas de ganadería de precisión. Se realiza una revisión crítica de las tecnologías en el mercado y se abordarán varios casos prácticos que permitan a los/as estudiantes conocer todas las fases de desarrollo e implementación de nuevas tecnologías de ganadería de precisión.
Convocatoria cerrada
Este curso pretende ser base de cara a la capacitación en competencias digitales relacionadas con la analítica de datos a través del lenguaje Python, el lenguaje más usado en data science y deep learning. Es necesario contar con conocimientos básicos de programación para poder realizar este curso.
Convocatoria cerrada
En este curso nos sumergimos en el fascinante mundo de la Agricultura de Precisión y la Tecnología FIWARE, una iniciativa open source respaldada por la Unión Europea, que tiene como objetivo establecer estándares para el desarrollo de aplicaciones smart. FIWARE proporciona una solución sencilla para la captura y gestión de información proveniente del mundo IoT
Convocatoria cerrada
Iniciación a los chatbots como tecnología estratégica para la implementación de sistemas de apoyo a la decisión en el sector agroalimentario. Elementos esenciales del diseño y desarrollo de asistentes virtuales. Creación de casos prácticos.
Convocatoria cerrada
En este curso se hace uso de herramientas de software y plataformas libres para mejorar la capacidad de análisis de datos en el entorno agrario, así como revisar el estado de la fitopatología de precisión. Todo ello de la mano de expertos de reconocido prestigio en un entorno privilegiado..
Convocatoria cerrada
En este curso se introduce en el uso e interpretación del datos procedentes de los sensores embarcados en maquinaria utilizada en el sector agrícola y su gestión en plataformas basadas en componentes FIWARE.
Convocatoria cerrada
En este curso se describe de forma integral el riego de precisión, la arquitectura del mismo, el conjunto de sensores. Se describirán casos prácticos en los que el riego de precisión ha supuesto una ventaja al riego tradicional.
Convocatoria cerrada
Aprende sobre las energías renovables aplicadas al riego, así como sobre la implementación de sistemas predictivos de riego que optimizan el uso de los recursos hídricos y energéticos.
Accede a otras formaciones de interés para el sector, ofrecidas por otras entidades colaboradoras del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
En el marco del programa Desafío Mujer Rural, del Instituto de las Mujeres y cofinanciado por el Fondo Social Europeo, se organiza el curso online “Habilidades para Desafiar el Emprendimiento”, una iniciativa cuyo objetivo es ayudar a emprendedoras y empresarias del ámbito rural a adquirir o mejorar las habilidades y competencias personales y profesionales básicas necesarias para llevar a cabo su proyecto empresarial o encontrar empleo.
Se desarrollarán y potenciarán habilidades para favorecer el empoderamiento y autoconocimiento, así como aumentar la autoestima y automotivación con el propósito de promover cambios significativos en la vida de las participantes y garantizar su permanencia a lo largo del tiempo. A través del autocuidado se generarán planes de acción de desarrollo profesional sostenibles y duraderos. Asimismo, se procederá a la ampliación y perfeccionamiento de habilidades esenciales, tales como la escucha activa, la comunicación asertiva, gestión del tiempo y liderazgo, las cuales se consideran fundamentales para la concepción, puesta en marcha y gestión eficaz de proyectos y emprendimientos.
Descripción
Crea procedimientos específicos, extrae lo que necesitas de un nuevo reglamento o verifica el etiquetado de tus productos con Inteligencia Artificial.
¿Por qué iniciarte en Inteligencia Artificial con este curso?
Hemos diseñado un curso específico para el sector alimentario con numerosos casos prácticos que te resuelven tu día a día.
Haz a tu ritmo este curso especializado en herramientas prácticas de Inteligencia Artificial para el sector alimentario
Aprende a crear y analizar textos, imágenes y grandes volúmenes de datos de una manera muy sencilla.
Crea con IA presentaciones, procedimientos y gráficos que resuman tus conclusiones de forma eficiente.
Curso diseñado específicamente para abordar las necesidades del sector alimentario.
Trabaja ejemplos y casos prácticos específicos del sector alimentario para aplicar el curso de manera inmediata.
Precio: 300€. 100% Bonificable.
Convocatoria 2025
Descripción
Este programa tiene como objetivo dotar a los profesionales del sector de los conocimientos avanzados en áreas técnicas, regulatorias, económicas y sociales relacionadas con el desarrollo y gestión de los proyectos de producción de biometano. Además, aborda los aspectos sociales y medioambientales, esenciales para una integración efectiva y sostenible en el tiempo y en el entorno de estas instalaciones.
Puedes acceder a otros cursos y formaciones gratuitas realizadas por entidades colaboradoras del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Acceso a Tecnología Avanzada: Aprende a utilizar las últimas tecnologías y herramientas innovadoras específicas para el sector agroalimentario.
Mentoría de Expertos: Recibe orientación y consejos prácticos de líderes y profesionales experimentados en la industria.
Red de Contactos Profesionales: Conecta con una red diversa de profesionales, emprendedores y expertos, ampliando tus oportunidades de colaboración y crecimiento.
Desarrollo de Habilidades Prácticas: Adquiere habilidades prácticas y aplicables directamente a tus proyectos y desafíos profesionales en el ámbito agroalimentario.
Los cursos de La Vega Innova están especialmente diseñados para una amplia gama de profesionales y entusiastas del sector agroalimentario. Desde agricultores, ingenieros agrónomos, técnicos agrarios, ganaderos y veterinarios hasta emprendedores, investigadores, así como profesionales de la industria ganadera y agrícola y estudiantes interesados en la agricultura de precisión y tecnologías innovadoras. También son ideales para profesionales de TI que buscan especializarse en soluciones tecnológicas aplicadas al agro, así como para responsables de políticas agrícolas y ganaderas y funcionarios públicos que deseen comprender mejor el impacto de la tecnología en la agricultura sostenible y eficiente.
Regístrate en nuestro boletín para recibir actualizaciones periódicas sobre todo lo que está sucediendo en nuestro iHub.